Comenzó siendo un día para reclamar los derechos de los consumidores, y ahora se ha convertido en una llamada de atención a todos los ciudadanos para promover el consumo responsable.
Comercio justo, banca ética, turismo responsable, responsabilidad social corporativa, agricultura ecológica... Todos ellos son temas en los que contamos con fuentes de información especializadas que pueden aportar ideas originales sobre cómo informar del Día Mundial del Consumidor.
Sobre comercio justo , 40 fuentes aportan sus experiencias, análisis, formas de promover estos productos, etc. En turismo responsable, muchas ONG comienzan a lanzar ahora sus ofertas para el verano y en responsabilidad social corporativa ya contamos con fuentes de empresas como Eroski, Red Eléctrica Española, etc, además de organizaciones que vigilan las acciones de estas empresas.