Muchas de sus piezas son de naturaleza costumbrista, describiendo el modo de ser de sus nativas tierras andaluzas. El lenguaje de sus piezas es un castellano depurado y elegante, sus chistes son finos y de buen gusto, sin llegar nunca a la chabacanería; con ello estilizaron e idealizaron el género chico, creando varios guiones para las películas de Estrellita Castro
Entre sus numerosas obras podemos destacar:
- Esgrima y Amor (1888).
- El ojito derecho (1897).
- Las flores (1901).
- La reina mora (zarzuela, 1903).
- Mañana de Sol (paso de comedia, 1905).
- El genio alegre (1906).
- La patria chica (zarzuela, 1907).
- Las de Caín (1908).
- Doña Clarines (comedia, 1909).
- Puebla de las mujeres (1912).
- Malvaloca (drama, (1912).
- Los galeotes (Premio de la Real Academia).
- Cancionera (drama, 1924).
- Marianela (adaptación teatral de la novela de Pérez Galdós).
- Ventolera (drama, 1944).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH1PTDnUNPyJVLg4_StcpC8RyjswaM2c2XZtw-993mBytZROpeMo0XzlYCjH25CO4BE4aZah2EIgp5OxCDGKvuCIw5cB8yFHJNANcx-Sf3Tg29dKMPHKvTzb60HGYtdJ2pPOK7cvjBnA-X/s1600/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2PEE2Bccl46F43oEjLYj_xBRWSpIi3HSdjbqclyBHj0g0EaEJp6VHqtxglJuMLF6-tVbGcY6UlA5Aj9vGIsSLNutZHAIdcX48aJ4sx_U14tZ9c6Qr-UePZO57nzpaqVD9FzORv5_eUsB_/s1600/1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario